TALLER PLAN GENERAL DE LOGROÑO – PARTE 5/5: NECESIDADES Y DESEOS

DINÁMICA FINAL: NECESIDADES Y DESEOS

En esta última dinámica se trabajaron las necesidades y deseos que las personas tienen hacia su ciudad. Previamente se introdujeron los siguiente conceptos:

Necesidad: Entendidas como las carencias que deben suplirse para garantizar una vida plena, o dicho de otro modo ¿Qué carencias tiene tu ciudad?

Deseo: Aquellas cuestiones que consideras importantes para mejorar la calidad de vida, o dicho de otro modo ¿Cómo sueñas tu ciudad?

Se les pidió a los diferentes grupos que consensuaran 2 necesidades y 2 deseos y que los escribieran en un post-it para finalmente mediante una portavoz pegarlos en el diagrama común para todos los grupos, y que en voz alta los compartiesen con el resto de participantes.

Los resultados fueron los siguientes:

NECESIDADES

Revitalizar y regenerar el tejido urbano

Completar el casco antiguo dotándolo de espacios públicos de convivencia

Necesito una red de comunicaciones que priorice los tránsitos peatonales y en bicicleta sobre el tráfico rodado motorizado

Espacios públicos más humanos para convivir

Facilitar alternativas urbanas de ocio que promuevan la convivencia

Cohesión, conexión de barrios periféricos

No hacer un túnel en vara de rey

Naturaleza “natural” y biodiversidad

Que aumente considerablemente la vivienda de alquiler de protección oficial y a poder ser de promoción pública

Lugares de encuentro para jóvenes y adolescentes

Evitar guetos y facilitar la convivencia entre personas diversas

Accesibilidad para todos

Vivienda social, servicios sociales en mayor medida

Flexibilidad en las infraestructuras de la ciudad para transformaciones futuras

Potenciar el comercio en el casco antiguo

Resolver el problema de los ruidos nocturnos

Más zonas verdes en el centro (algunas limitadas para tumbarse sin riesgo de excrementos de perro)

Ciudades  más permeables – parques que absorban las aguas pluviales

Ciudad sostenible (ecosistémica)

Espacios verdes conectados

Movilidad sostenible real con concienciación de los ciudadanos

Políticas de vivienda social

Mejora de la movilidad, transporte público y carril bici

Carencia de espacios multiusos y centro para personas mayores

Para sintetizar el conjunto de necesidades planteadas hemos realizado una matriz asignando a cada una de las necesidades recogidas, una o varias áreas a las que aluden dichas necesidades:

Observamos como la suma de movilidad y espacio público, complementadas de forma transversal por la sostenibilidad, ocupan más de la mitad de las necesidades expresadas. También hay que destacar ese 20% relativo a recursos sociales. Por último, pero también con un porcentaje significativo se encuentran la vivienda y el equipamiento.

DESEOS

Mejorar la ciudad para la vida de niños y personas mayores en la calle

Que supiéramos vivir y fuéramos empáticos

Mayor facilidad de uso de la ciudad para toda la ciudadanía

Atraer talento, evitar su pérdida

Una ciudad más amable con menos coches, carril bici, más espacio para convivir

Mayor participación de la ciudadanía en toda su diversidad, intereses

Utopía, desaparezca el vehículo privado del espacio público

Cuidar, mejorar, el espacio público

Que la planificación de la ciudad sea pensada en beneficio de los vecinos y especialmente de los más vulnerables

Que los barrios nuevos se doten de actividades (comercio, servicios, cultura, ocio, etc) que dinamicen la vida social

Peatonalización del centro urbano y transporte gratuito en la zona

Ciudad que cuida el medio ambiente ahorro de agua, gestión de residuos y energía. Menos ruido y contaminación

Ciudad planificada para las persona y por las personas

Sostenible en el sentido medioambiental

Espacios de relación intercultural e intergeneracional

Convertir la Villanueva en un barrio pionero de residencia/cultura y talleres ocupacionales

Una ciudad que disfrute su historia y patrimonio

Una ciudad más natural y amable en las zonas duras

Menos ruido, menos contaminación acústica

Que Logroño deje de ser una ciudad sólo en torno al vino

Ciudad para los peatones

Ciudadanos cívicos concienciados, educados, tolerantes

Democracia real: participación efectiva políticas del bien común y gobierno abierto

Con una mayor utilización de las infraestructuras y espacios públicos

De nuevo observamos que los deseos referidos a espacio público y movilidad, unidos a la sostenibilidad conforman la mitad del peso de los deseos expresados. Los recursos sociales se ubican en segundo lugar, y los equipamientos también cuentan con un peso relevante.

Y hasta aquí podemos leer. Éste es el resultado de un taller de participación puntual sobre el Avance del Plan General. Los resultados han sido enviados al Ayuntamiento para su incorporación al expediente. Esperemos que haya nuevas oportunidades para recoger el conocimiento ciudadano en los planes de futuro de Logroño.

¿Nos das tu punto de vista?

ENTRADAS RELACIONADAS:

Un comentario sobre "TALLER PLAN GENERAL DE LOGROÑO – PARTE 5/5: NECESIDADES Y DESEOS"

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s