En vista de las reacciones a la intervención en el Campus, el consistorio dobla la apuesta y elimina por completo el tráfico en la totalidad de la vía. El pleno municipal ha respaldado por unanimidad la medida.

Fuente: información municipal. Elaboración propia
La iniciativa, alineada con un plan conjunto de revitalización de la zona Este, se complementará con la introducción de una vía ciclista en el eje San José-Escuelas Pías y con la ampliación del bulevar de Avenida de la Paz hasta la rotonda del Noveno Centenario.
REACCIONES POLÍTICAS
La propuesta del equipo de gobierno (PSOE+UP+PR) ha pillado por sorpresa a los partidos de la oposición que, sin embargo, han respondido favorablemente.
El PP se atribuye gran parte del mérito: «Desde que impulsamos la Declaración de Emergencia Climática estábamos esperando medidas como ésta por parte del Equipo de Gobierno.» – sentencian desde el grupo popular.
Por su parte Ciudadanos entiende la actuación como una consecuencia lógica a sus reclamaciones: «la calle Cigüeña pasará a ser la nueva PASARELA PEATONAL que venimos solicitando para los barrios de la zona Este.»
REACCIONES VECINALES
Asociaciones de vecin@s y comerciantes han aplaudido mayoritariamente la evacuación de los coches en la calle.
«Ya estaba harta de que los ‘tuning’ despertaran a mis hijos acelerando a las 3 de la mañana»- comenta – comenta Ana, vecina de la misma calle Cigüeña – Además, en nuestra casa no hay mucho sitio, y así los niños podrán salir a jugar a la calle sin miedo a ser atropellados»
Logroño en Bici y Logroño Andando, colectivos en favor de la movilidad activa han respaldado unánimemente emitiendo un manifiesto conjunto: «Más bici y más caminar nos ayudan a nuestra ciudad transformar». En la misma línea se ha posicionado Ecologistas en Acción reivindicando además arbolado autóctono de hoja caduca en la nuevas calles. Las tres entidades se han comprometido a promover un pacto ciudadano para «recuperar la ciudad para las personas».

Las Asociaciones de Vecinos de Madre de Dios y San José (donde tienen lugar las peatonalizaciones) todavía no han emitido su posicionamiento oficial pero han organizado una celebración improvisada aprovechando la ausencia de coches en la calle.
La única entidad que ha mostrado sus discrepancias ha sido la AV Los Lirios que, si bien no rechaza el proyecto, argumenta que «lo primero que habría que hacer es peatonalizar la circunvalación».
Nada más. Si has llegado hasta aquí es probable que estés algo sorpendid@ o escéptic@. ES NORMAL. Cosas como éstas sólo suceden una vez al año, normalmente a finales de diciembre. Pero el caso es que a nosotr@s tampoco nos parecen tan descabelladas. Revertir el uso del espacio público en favor de la ciudadanía ya es, más que un deber, una necesidad.
Te agradecemos tu curiosidad y te pedimos nos dejes un comentario aquí abajo con tu visión de ésta u otra propuesta (no tan) loca que pudiera realizarse en tu ciudad. La tendremos en cuenta para próximas acciones.
¡Desde CiuDADeS CuiDADaS os desamos un feliz día de los Santos Inocentes!