nuestra visión


PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

La participación es imprescindible para comprender y visibilizar lo que ocurre en un espacio y para poner sobre el papel todo el conocimiento que acumula una comunidad sobre su propio territorio.

Entendemos la participación como un proceso interdisciplinar y transversal. Los procesos participativos en la sociedad contemporánea han de ser entendidos como una parte complementaria a la elaboración técnica de documentos y planes.

movilidad

sostenible

El modelo de movilidad determina si la mayoría de la población puede acceder o no al empleo, a los servicios, a los equipamientos, a comprar e incluso si pueden realizar la vida social y cultural que tienen a su alcance.

Abordamos cuestiones de movilidad y espacio público y sus implicaciones ambientales, sociales, económicas, educativas, urbanísticas, de salud y ciudadanía entre otras.

urbanismO

FEMINISTA

Es necesario tener en cuenta la diversidad de las personas (origen, edad, identidad sexual, diversidad funcional, tipo de unidad de convivencia, clase social…) a la hora de diseñar y planificar la ciudad.

Creemos que la transformación urbana debe atender a la diversidad de todas las personas para conseguir la igualdad del acceso y disfrute del espacio público.