Fragmentos de un paseo virtual. 1ªparada: La placita Oyón-Cervera

Se dio comienzo al primer paseo virtual de Logroño de la Mano de Jane por el Barrio de San José desde esta pequeña plaza sin nombre entre las calles Oyón y Cervera.  El Plan de Alineaciones de 1958 interrumpió la continuidad de éstas , imponiéndoles como telón de fondo unos edificios con elevadas alturas cuyas fachadas posteriores, tratadas como si a un enorme patio de manzana volcasen, parecen ignorar. 

Puesto que las circunstancias de confinamiento no permitieron elaborar entre todas un paseo, optamos por proponer transformaciones en espacios que habían suscitado interés durante las dinámicas de participación. 

Estas calles de aceras estrechas, cuyo diseño superficial dota de privilegios a los coches, se transforman en un espacio público donde se invierten los repartos para adjudicarles la prioridad a peatonas y ciclistas. 

Se crea una plataforma única (todo el pavimento está en el mismo plano eliminando los desniveles) que favorece la accesibilidad y la autonomía de todas las personas. Se permite el acceso a vehículos motorizados de residentes, carga y descarga de comercios, y se reservan plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.

La propuesta se realiza con un pavimento drenante, para favorecer la filtración de agua y reducir el sobrecalentamiento del ambiente, puesto que en épocas calurosas, los materiales absorben calor durante las horas de sol y lo emiten durante la tarde y la noche.

Se modifica la poda del arbolado existente y se introduce más arbolado adaptado al medio, de hoja caduca, para favorecer la entrada de sol en los meses fríos y el sombreamiento en los meses calurosos, aprovechando la evapotranspiración para refrescar el ambiente. Estas estrategias mejorarán la confortabilidad del espacio, invitando a las personas a jugar y sentarse en los nuevos mobiliarios urbanos propuestos.

En las edificaciones se propone fomentar el comercio en los locales y se sugiere sustituir en futuras reformas (de las zonas comunes y cajas de escaleras) la fachada opaca por superficies acristaladas, aportando permeabilidad y contacto visual del interior con el exterior. De esta manera se fomenta que la calle esté más viva y segura, favoreciendo la socialización y el cuidado entre las personas.

Y siendo más soñadoras, no podemos dejar de imaginar y dar ideas sobre posibles mejoras en estas edificaciones, como por ejemplo:

  • mejorar la eficiencia energética de las viviendas, para que consuman menos energía para calentar o enfriar sus casas, 
  • mejorar su accesibilidad, es decir, poner ascensores, para lo cual se debería posibilitar que ocupen parte del espacio público (para poder sacar las escaleras e instalar el ascensor a piso llano) y como remate final, 
  • hacer posible la construcción de balcones, tan valorados en estos tiempos.

Todas estas propuestas están orientadas a mejorar la habitabilidad de las viviendas y la calidad de vida de las personas que las habitan, mejorando de manera sustancial el atractivo de unas de las edificaciones pioneras del barrio de San José.

2 comentarios sobre “Fragmentos de un paseo virtual. 1ªparada: La placita Oyón-Cervera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s